Actividad 4. Corte 1. La satisfacción de necesidades a través del proceso de producción

Metas de Aprendizaje: Analiza las dinámicas sociales para valorar la vigencia y pertinencia de las normas aplicables a diversas situaciones y contextos. Explica las funciones del Estado y sus instituciones para identificar sus derechos; así como los mecanismos y recursos de participación en la solución de problemas de su contexto. 

Esta actividad tiene dos momentos:

a) Examina el siguiente video titulado "Lo social como algo adquirido" y define lo siguiente:

1. ¿Qué es natural en el hombre?

2. ¿Qué elementos definen al hombre como ser social?



b) Realiza una lectura comprensiva del siguiente material electrónico y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las formas de poder político tradicional?

2. ¿Qué se entiende por forma de Estado?

3. ¿Qué se entiende por forma de Gobierno?

4. ¿Cuáles son las teorías del Estado y que plantean sobre las formas de Estado?

5. Realiza un cuadro comparativo donde distingas las diferencias entre democracia y autocracia.

6. Compara tu cuadro comparativo con el grupo.

7. Consideras que México es un país con un Estado republicano y un gobierno democrático, ¿sí o no? Justifica tu respuesta.

8. ¿Por qué es importante el Estado en tu vida diaria?

Fuente de consulta

Vergotinni, Giuseppe de. (2004). Formas de Estado y Gobierno en G. de Vergotinni. Derecho constitucional comparado. (Ed.) Instituto de Investigaciones Jurídicas. (pp. 87-108). UNAM, México.

https://drive.google.com/file/d/1Wy9faVK4JzAxOGbEjFM_V_sqAGpu37-b/view